Ka'Chava contiene varios ingredientes que se consideran alcalinos (muchas de las verduras que lleva) y ácidos (algunas de las frutas y cereales), pero el producto general no se considera ácido cuando se combina con agua.
Aun así, es importante tener en cuenta que la alcalinidad y la acidez no necesariamente equivalen a «beneficioso» y «nocivo» cuando hablamos de alimentos. Muchos expertos coinciden en que al cuerpo se le da bien mantener niveles óptimos de pH en sangre y que los alimentos no tienen un impacto significativo en esto.
Y, si bien es cierto que los alimentos alcalinos como las verduras de hoja verde, los brotes, la chlorella y los aguacates no aportan vitaminas, minerales y fitoquímicos esenciales que favorecen a la salud en general, también lo es que muchos alimentos ácidos de origen vegetal (como el açaí, la baya maqui, el camu camu, las naranjas y el limón) hacen exactamente lo mismo.
Normalmente, el único caso que podría dar lugar a problemas de salud por comer alimentos ácidos es si incluyen un exceso de carbohidratos refinados o son productos animales de baja calidad. Las plantas, en todas sus formas, suelen ser excelentes.